Así se corta el atún rojo: todo lo que has de saber
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Con un aspecto casi piramidal, como un farallón o roca bermeja que emergiera del mar, el itamae tiene delante su formidable pieza de akami de bluefin, esa parte rojísima situada en la zona ve...
Aquarium: atún rojo en la patria de la langosta
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Sin lugar a dudas, y si de banderas culinarias hablamos, la reina de Menorca es la langosta. Flamea (y la flambean) en restaurantes de la isla acompañada de huevos y patatas, pollastre y, sobr...
El manual del buen nigiri (de atún rojo)
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Como las tapas, la pizza o el kebab, el sushi se ha universalizado, emblema exportable y piedra de toque para todo aquel chef con anhelos de dominar el pescado crudo. Podemos encontrar excelent...
Ta-kumi o el éxito imprevisto del alumno Arbeloa
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. En mis fecundos años de profesión y en mis viajes fuera y dentro de Japón, he conocido incontables aspirantes a dominar la sutil y simple técnica de elaborar el mejor sushi. Chefs consagrad...
Lengua, médula y ojos de atún: nuevos tiempos del I+D+i La...
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Según el diccionario de la RAE –al que acudo siempre con curiosidad y muchas veces asombro–, un laboratorio se define como un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigac...
¿Cuándo se convirtió el atún rojo en el rey del sushi?
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Vamos con una distopía terrible, apocalíptica. Imagine un mundo sin atún. Sin nigiris de toro. Sin sashimis de akami. Sin un buen tartar picante o un leve tataki rebozado en sésamo. No habl...