Blog

Finca Santa Luzía: alianza luminosa de atún rojo

- Gastronomía

Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi.

Un evento de altos vuelos con presentación de automóvil de lujo, una comida de negocios para cerrar tratos con suculenta gastronomía, una cena para dos con confidencias y complicidad, un terraceo donde se cita la gente guapa de Alicante y aledaños… Ubicada entre la Santa Faz y Sant Joan d’Alacant, la versatilidad de Finca Santa Luzía, es sin duda, una de sus máximas fortalezas.

Sus altas palmeras ejercen como estandartes y boyas para señalar una finca del siglo XIX donde se habilitan diferentes espacios, con salones interiores amplios y luminosos, terraza exterior y zona chill out plena de verdor y jardines. A ello se suma esa pátina moderna pero acogedora (tan en boga en interiorismo), donde se mezclan materiales orgánicos con tonos de vanguardia. Pero nada de esto no tendría más que un sentido de formidable continente si no fuera arropado por un traje gastronómico a la altura.

Y el Grupo Juan XXIII se sitúa mercantilmente a las máquinas de este restaurante para que la cocina no desmerezca ni lo más mínimo. Un servicio impecable, como coreografía de ballet, ambiente para olvidar el reloj y el estrés, y por encima de todo, cocina de mercado, de escogida materia prima, donde el atún rojo con el marchamo del apellido Fuentes copa protagonismo.

Excelentes propuestas con atún rojo Fuentes

Con el pretexto del atún rojo, Finca Santa Luzía celebró sus I Jornadas Gastronómicas. Fueron seis días que resultaron éxito de público y de impacto posterior, con menús exclusivos elaborados con productos de reputados proveedores, donde hubo maridajes de vinos, catas, showcookings, ponencias y master class. Una de las jornadas estaba marcada en rojo rojísimo en el calendario… porque se dedicó a prestigiar los cortes de nuestro pescado plateado de interior carmesí.

La propuesta monográfica, muy atinada y completa, se abría delicadamente con una ensaladilla de atún. En vez de las consabidas lascas de atún claro o bonito del Norte, esta vez se coronaba con el lomito, con el akami. En boca, fundente, nada empalagoso, con la patata en su perfecta textura y el akami aportando el aluvión de umami.

Seguidamente, un fabuloso tiradito de ventresca, donde el acompañamiento delataba un acierto de alianzas. “Lleva stracciatella de tomate pasificado y polvo de aceituna negra, además de salsa de wasabi”, apunta el chef Iván García, bajo la supervisión de su jefe Nacho Blázquez.

Como secuencia posterior, el tartar que liga a la perfección con chalota, salsa contact y flores secas, para dar paso a un paréntesis en frío, eslabón perfecto para hacer pausa, deleite y reanudación. Porque el tataki se presentó con un escabeche clásico, de aceite, laurel, ajo, pimiento, zanahoria y cebolla. “Lo sumergimos en el aceite caliente con vinagre, dejándolo reposar unos 25 minutos, y emplatamos. Lo hemos decorado con un poco de wakame, sésamo y lleva su escabeche propio”, explica Iván García, uno de sus chefs.

La carrillada estofada personificaba el plato fuerte, con puré de boniato y edamame. Como cierres, sorbete de yozu y tatín de manzana con helado de crema catalana. La sumillería corrió a cargo de Angel Rey. De este modo, los envites de atún se encontraron con burbujas catalanas, tintos de Sudáfrica, chardonnay de Alicante y un moscatel con la pureza y potencia de la variedad de la teulada-moraira.

Cocina local y refinada

Con la gerencia de Javier Ruiz como timonel, las jornadas nos desvela la solvencia y mimo del Grupo Juan XXIII, bajo cuyo paraguas se encuentran el restaurante y catering Juan XXIII, 2&Tres, así como a la finca Torre de Rejas. En el caso de Santa Luzía, la propuesta culinaria se centra en una cocina local muy refinada, con platos como arroces, carnes premium que pasan levemente por el horno Josper y profusión de postres caseros.

De cara al futuro, todo hace pensar que la ventresca a la brasa se incorporará a la carta de Finca Santa Luzía. Y andan trabajando el morrillo, esa fabulosa coronilla del atún rojo, para seguir ofreciendo a alicantinos y foráneos una cocina de plena luz mediterránea

Descubre el origen de tu Atún Rojo Fuentes

Resumen de privacidad
Logotipo FUENTES El Atún Rojo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.